Gamificación: Recurso para impulsar la habilidad de “Resolución de problemas en entornos ricos en tecnología”

Gamificación: Recurso para impulsar la habilidad de “Resolución de problemas en entornos ricos en tecnología”

Nuestro objetivo a través del Proyecto SKILLUP es desarrollar / impulsar la habilidad de “Resolución de problemas en entornos ricos en tecnología” que el último estudio PIAAC ha demostrado que es baja entre los adultos. Al mismo tiempo, esta habilidad es de importancia clave para el funcionamiento exitoso en las profesiones actuales y ocupaciones futuras, así como para el funcionamiento exitoso en las actividades cotidianas. La “resolución de problemas en entornos ricos en tecnología” se define como la capacidad de utilizar tecnología digital, herramientas de comunicación y redes para adquirir y evaluar información, comunicarse con otros y realizar tareas prácticas y es una combinación de manejo de diferentes habilidades básicas: digital, alfabetización y aritmética en la sociedad de la información.

En la actualidad tenemos en marcha una experiencia piloto probando la metodología a través de un programa formativo virtual totalmente gratuito y avalado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea.

Te pedimos que nos ayudes en esta experiencia participando, quizás te pueda interesar para tu docencia. En el curso encontrarás muchos ejemplos de juegos para aplicarlos en el aula. Acreditaremos la formación con un certificado.

Para participar en esta experiencia puedes darte de alta en el siguiente enlace

https://skillup-game.eu/?lang=es
Si eres mujer y emprendedora la  PLATAFORMA SMART MUM- Sumando Talento Femenino, te interesa

Si eres mujer y emprendedora la PLATAFORMA SMART MUM- Sumando Talento Femenino, te interesa

A través de el programa “Nuestro Reto: Tu Empleo” la Fundación Aljaraque en colaboración con la Asociación Home Family Power con el apoyo de la Fundacion La Caixa, a lo largo de este año ha facilitado información, conocimiento y herramientas destinadas a promover el autoempleo y emprendimiento femenino.

Uno de los recursos más interesante facilitados ha sido la – La Plataforma Smart Mum- Sumando Talento Femenino, destinado a la promoción y apoyo al emprendimiento al servicio de mujeres.

La Plataforma Smart Mum- Sumando Talento Femenino ofrece:

  1. Compartir conocimiento dentro de la comunidad y de otros colectivos o entidades.
  2. Tu negocio, idea, proyecto, habilidades se difunden a través del portal _ Smart Mum generando sinergias, negocio, colaboraciones
  3. Sesiones formativas en diferentes ámbitos profesionales, familia, etc.
  4. Eventos

Todo esto y mucho mas…. Si estas interesada, escríbenos a info@fundacionaljaraque.com y te enviamos toda la información para que puedas formar parte de la gran familia – Smart Mum- Sumando Talento Femenino,

Día Internacional del Cooperante

Día Internacional del Cooperante

Hoy día 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Cooperante, pero… ¿Por qué se eligió esta fecha? ¿Qué es exactamente un cooperante? ¡Os lo contamos!

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Cooperante?

En 2006, el Gobierno de España, en compañía de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, decidieron celebrar el Día del Cooperante, efeméride que busca homenajear a todas aquellos que optan por ir a trabajar por los menos favorecidos en el mundo.

La finalidad de este día es lograr mejores condiciones de trabajo para los cooperantes, mayor seguridad laboral y un régimen especial de seguridad social para estas personas que, además de trabajar en zonas de extremo riesgo y pobreza, lo hacen lejos de su país natal.

Se eligió este día por la firma de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas, que tuvo lugar el 8 de septiembre del año 2000. En dicha declaración se hacía referencia, como una de las metas para este milenio, a la erradicación de la pobreza y todas las condiciones negativas que sitúen a una sociedad por debajo de otra, como por ejemplo falta de comida, abrigo, educación u hogar.

¿Qué es un cooperante?

Un cooperante es un profesional que brinda ayuda humanitaria en países en desarrollo, bajo la coordinación de una entidad promotora de cooperación internacional.

Las entidades promotoras pueden ser tanto personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que organizan, impulsan y ejecutan acciones de cooperación humanitarias y para el desarrollo en aquellos países con una situación de emergencia humanitaria, así como en aquellos países estipulados por el Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Este Comité fue creado en el año 1960, para efectuar el seguimiento y evaluación de las políticas de desarrollo de los países que lo integran.

El perfil profesional de un cooperante debe poseer una formación en educación superior. Su labor fundamental se orienta hacia el logro del desarrollo sostenible, así como la lucha contra la pobreza en zonas vulnerables, de acuerdo a su profesión (derecho, medicina, enfermería, comunicación, entre otros).

Desde Fundación Aljaraque nos unimos a la celebración de este día y os animamos a transformaros vosotros mismos en cooperantes, sumándoos a una ONG y realizando algún tipo de voluntariado en el extranjero, aunque solo sea durante el verano.

La importancia del voluntariado

La importancia del voluntariado

¿Sabes lo que significa ser voluntario o la importancia del voluntariado?

¿Qué es ser voluntario?

Podemos definir el hecho de ser voluntario como la cesión de un poco de tiempo, dinero, habilidades, capacidad y experiencias en favor de personas que necesiten todas esas condiciones.

Son muchas las organizaciones que han surgido para hacer voluntariado en diferentes partes del mundo, buscando movilizar voluntarios que contribuyan con las poblaciones a superar problemas, situaciones difíciles o crisis.

Puedes hacer voluntariado de diferentes maneras, lo único que necesitas es contar con la información correcta y explorar contigo mismo con cuál de tus fortalezas como persona o profesional puedes colaborar.

Con este tipo de acciones, contribuyes y fomentas la solidaridad, al mismo que tiempo que das ejemplo para que otras organizaciones y personas se sumen a la causa.

¿Qué beneficios obtengo de ser voluntario?

Los beneficios de ser voluntario son diversos, y van desde el hecho de conocerte mejor hasta el de obtener nuevos conocimientos. Te enumeramos varios de ellos:

  • Ser voluntario aporta beneficios no únicamente a quién recibe la ayuda, sino también a quién la da.
  • Te sentirás mejor, tanto desde el punto de vista mental como el físico, ya que hacer voluntariado te llevará a explorar nuevas situaciones y a poner a prueba tus habilidades y destrezas.
  • Podrás conocerte mejor, al salir de tu zona de confort. Te enfrentarás a situaciones ajenas y realidades desconocidas en las que deberás emplear todos tus conocimientos.
  • Conocerás también a otras personas, al estar en contacto con gente que necesita ayuda, pero también con otras que comparten tus mismas curiosidades e intereses.
  • Hacer voluntariado supone establecer redes de apoyo que fortalezcan las acciones realizadas, así como mantener ocupado, y en consecuencia, tener la sensación de que estás contribuyendo con causas nobles.
  • Obtendrás nuevos conocimientos, al moverte en terrenos con los que no estás familiarizado.
  • Te dará ventajas a la hora de optar por un empleo, ya que muchas empresas ven en la figura del voluntario la capacidad de enfrentarse a desafíos sin esperar una retribución a cambio.

Y tú, ¿te animas? En Fundación Aljaraque necesitamos voluntarios cualificados para impartir formación y acompañarnos en nuestras actividades. Si tienes ganas de probar la experiencia, ponte en contacto.

El papel de la inserción sociolaboral en la integración social

El papel de la inserción sociolaboral en la integración social

¡Bienvenidos un día más al blog de Fundación Aljaraque! En el post de hoy os hablamos acerca de la importancia de la inserción sociolaboral para la integración social.

¿Qué papel juega la integración social en el ámbito sociolaboral?

El papel de la integración social en el ámbito sociolaboral es todavía un mundo para muchas entidades que lo desconocen, así como para la sociedad en general. Sus funciones se centran en la gestión de servicios, centros, equipos y programas enfocados a la fomentación de la integración laboral a través de la búsqueda de empleos que logren la autonomía personal y económica de la persona que los demanda.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se estima que un 25% de la población mundial muestra características de vulnerabilidad a la hora de insertarse en un nuevo empleo. Es por ello, que desde Fundación Aljaraque queremos seguir apostando por promover este tipo de recursos, con el fin de garantizar el acceso al empleo a personas válidas para ello, y que, si no les prestamos el apoyo suficiente, podemos estar perdiendo un capital humano fundamental en el mercado laboral.

¿Cuál es nuestro objetivo?

Nuestro objetivo se resume en la integración sociolaboral de familias en riesgo de exclusión, mujeres, desempleados mayores de 50 años, jóvenes sin recursos e inmigrantes.

Para conseguirlo, ponemos a disposición de todos ellos atención personal, formación y acompañamiento en el proceso de inserción laboral, poniéndolas en contacto con empresas y familias que requieran de empleados para trabajar en áreas como la hostelería, la restauración, el mantenimiento, las tareas domésticas, atención a enfermos o mayores, cuidado de niños u otros servicios.

Además, como decimos, llevamos a cabo un acompañamiento integral a la persona, tanto desde el punto de vista profesional como humano, con acciones concretas e individuales, consiguiendo que cada proceso se ajuste a las necesidades concretas de cada persona.

¿Quieres saber más? Puedes ponerte en contacto con nosotros o visitar nuestra sede en la Calle Bailén 35, en Sevilla.

Memoria ¡Atrévete a emprender!

Memoria ¡Atrévete a emprender!

Hoy os traemos un post con la memoria de la jornada de emprendimiento “¡Atrévete a emprender!”. Pero… antes de continuar, ¿qué es “¡Atrévete a emprender!”?

¡Atrévete a emprender!

“Atrévete a emprender” es el lema de la jornada de emprendimiento que la asociación Home Family Power y su proyecto Smart Mum organizaron junto con Fundación Aljaraque de Sevilla el día 27 de mayo de 2021 en Sevilla, en horario de 10.00 a 19.00 horas. El evento, que se realizó simultáneamente de forma presencial y online, está dentro del programa “Nuestro reto: tu empleo” realizado con Fundación La Caixa. Esta iniciativa busca promover proyectos de inserción que
sirvan para potenciar las capacidades además de competencias más demandadas por el mercado laboral.

Formación, experiencias y mucha motivación

Cerca de 150 personas participaron en la jornada de emprendimiento, “¡Atrévete a emprender!” que se desarrolló en Sevilla el 27 de mayo de 2021 en el Palacio Bucarelli. Un edificio singular cuyos espacios abiertos y ventilados permitieron
el desarrollo de la jornada con todas las medidas que garantizaron la seguridad sanitaria contra la Covid 19 de las personas participantes.

Los contenidos tratados en la jornada de emprendimiento mantuvieron un equilibrio en la técnica y la experiencia, de forma que las personas asistentes pudieron visualizar de forma accesible la teoría a sus realidades emprendedoras
particulares.

¿Quieres saber más? ¡Os dejamos un pdf con la memoria completa!