¿QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN Y QUE BENEFICIOS NOS APORTA EN EL AULA?

¿QUÉ ES LA GAMIFICACIÓN Y QUE BENEFICIOS NOS APORTA EN EL AULA?

Cuando hablamos de gamificación nos estamos refiriendo  a una técnica de aprendizaje  que utiliza el juego y actividades recreativas en ambientes que no son propiamente lúdicos con el fin de, a través de la motivación y el sentimiento de equipo que generan los juegos, hacer más apetecible, entretenido y significativo el aprendizaje y/o la asimilación de conocimientos, adquisición de nuevas competencias, habilidades,… necesarias para el desempeño de un puesto de trabajo, la vinculación a un proyecto, etc. desechando o relegando a un segundo lugar los enfoques más clásicos y tradicionales, que, en una sociedad cada vez más tecnológica, han ofrecido resultados cada vez menos acertados.

A través de la gamificación, tal y como explica D. Bernardo Jareño Manclús, maestro del Colegio Alberto Sols, en Sax (Alicante), refiriéndose a su experiencia con la gamificación en el aula con herramientas de gamificación como Classdojo y Symbaloo, “Intentamos potenciar al máximo las habilidades de los niños a través de la experimentación y el juego, puesto que mediante la experiencia y la diversión creemos que es más fácil alcanzar aprendizajes más significativos y funcionales”

Pero, ¿cuál es la finalidad de utilizar esta técnica en ambientes no meramente educativo? Cualquier actividad realizada en contexto de la gamificación busca lograr los siguientes objetivos:

1.- Aumenta la motivación por aprender algo nuevo gracias a los retos que el juego nos puede ofrecer en contraposición a la pasividad ofrecida en las clases magistrales de la educación tradicional, creando un claro vínculo entre el alumnado y el contenido que se está trabajando.

2.- Favorece la adquisición de conocimientos o implicación en determinadas tareas, sobre todo de aquellas más complejas de asimilar debido a su grado de abstracción, mejorando el rendimiento debido a la comprensión más real y significativa de los procesos a los que van a ir vinculados.

3.- Fomenta el trabajo en equipo y otras habilidades transversales relacionadas con el aprendizaje y ejecución de las actividades a desarrollar.

4.- Mejora el desarrollo y uso de la lógica y la estrategia para la resolución de problemas, conflictos o situaciones diarias.

Los profesionales que usan la gamificación afirman que aporta ingredientes muy atractivos para sus alumnos y que, gracias a su uso, obtienen mejores resultados en algunas actividades. “Con esta metodología hemos conseguido seguir trabajando en el aprendizaje cooperativo inmerso en el resto de áreas y necesario para potenciar estos aprendizajes”, relata Silvia Valenciaga Sánchez, docente de 3º de Primaria en el CEIP La Arboleda de Numancia (Soria).

PÁGINAS WEBS DE REFERENCIA:

https://ebot.es/beneficios-gamificacion-aula/
https://www.deustoformacion.com/blog/marketing-digital/usos-gamificacion-educacion
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/gamificacion-que-es-objetivos/
La labor de las fundaciones en la inserción sociolaboral

La labor de las fundaciones en la inserción sociolaboral

El acceso al empleo es de vital importancia en los procesos de integración de personas vulnerables o en riesgo de exclusión, dado que el trabajo es fundamental para el desarrollo de un modelo de vida digno, autónomo e independiente. En esta área, Fundación Aljaraque trabaja conjuntamente en los ámbitos social y laboral, abordando la mejora de la cualificación profesional de las personas atendidas y sus necesidades personales, familiares y sociales.

La labor de las fundaciones en la inserción sociolaboral

Fundación Aljaraque lleva a cabo en diversas comunidades Programas de Inserción Sociolaboral dirigidos a población en riesgo de exclusión social, especialmente menores y jóvenes con dificultades para encontrar un puesto de trabajo e integrarse socialmente, muchos de ellos relacionados con los sistemas de protección o reforma juvenil.

El objetivo de estos programas con los que contamos en nuestra fundación es favorecer la integración sociolaboral de las personas atendidas mediante itinerarios personalizados de intervención, asesoramiento y acompañamiento en el proceso de inserción. Las acciones llevadas a cabo comprenden programas de orientación, capacitación personal, formación ocupacional y profesional, formación prelaboral, prácticas formativas en empresas y fomento de la contratación.

Con el fin de facilitar este proceso, Fundación Aljaraque dispone de centros presenciales espacios de encuentro y colaboración entre ciudadanos, empresas e instituciones públicas y privadas con un compromiso social por el desarrollo integral de personas vulnerables o en dificultad social, especialmente jóvenes que necesitan apoyo, asesoramiento y empleo.

Gracias a la labor de Fundación Aljaraque y su junta directiva en este ámbito, cada año se promueven prácticas formativas en entidades externas y se consiguen muchísimos puestos de trabajo

Desde fundación Aljaraque esperamos que os haya resultado de interés esta entrada

Memoria ¡Atrévete a emprender!

Memoria ¡Atrévete a emprender!

Hoy os traemos un post con la memoria de la jornada de emprendimiento “¡Atrévete a emprender!”. Pero… antes de continuar, ¿qué es “¡Atrévete a emprender!”?

¡Atrévete a emprender!

“Atrévete a emprender” es el lema de la jornada de emprendimiento que la asociación Home Family Power y su proyecto Smart Mum organizaron junto con Fundación Aljaraque de Sevilla el día 27 de mayo de 2021 en Sevilla, en horario de 10.00 a 19.00 horas. El evento, que se realizó simultáneamente de forma presencial y online, está dentro del programa “Nuestro reto: tu empleo” realizado con Fundación La Caixa. Esta iniciativa busca promover proyectos de inserción que
sirvan para potenciar las capacidades además de competencias más demandadas por el mercado laboral.

Formación, experiencias y mucha motivación

Cerca de 150 personas participaron en la jornada de emprendimiento, “¡Atrévete a emprender!” que se desarrolló en Sevilla el 27 de mayo de 2021 en el Palacio Bucarelli. Un edificio singular cuyos espacios abiertos y ventilados permitieron
el desarrollo de la jornada con todas las medidas que garantizaron la seguridad sanitaria contra la Covid 19 de las personas participantes.

Los contenidos tratados en la jornada de emprendimiento mantuvieron un equilibrio en la técnica y la experiencia, de forma que las personas asistentes pudieron visualizar de forma accesible la teoría a sus realidades emprendedoras
particulares.

¿Quieres saber más? ¡Os dejamos un pdf con la memoria completa!

Integración sociolaboral Programa Incorpora

Integración sociolaboral Programa Incorpora

Hoy os queremos hablar del Programa Incorpora de Fundación “la Caixa”.

¿Qué es?

Programa Incorpora: impulsamos la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión gracias al compromiso de los técnicos Incorpora y de las empresas colaboradoras.

¿A quién se dirige?

Personas vulnerables: personas con discapacidad o trastorno mental y personas en riesgo o situación de exclusión social (jóvenes con fracaso escolar, parados de larga duración, personas mayores de 45 años, mujeres en situación de riesgo, personas privadas de libertad, inmigrantes…).

Empresas: el programa ofrece a las empresas un recurso de responsabilidad social corporativa en integración laboral, con la colaboración de la red de oficinas de CaixaBank y de los centros de empresa (CaixaEmpresa) del territorio.

Entidades sociales: el programa, junto con las entidades sociales adheridas, generan mayores oportunidades de ocupación en la empresa ordinaria a través de la red de técnicos de inserción laboral.

Profesionales del ámbito de la inserción laboral: el programa potencia la profesionalización y la capacidad de inserción laboral del conjunto de entidades sociales adheridas al programa, así como la formación profesional de los técnicos de inserción laboral.

¿Qué hacen?

Ayudan a personas en riesgo de exclusión social para que accedan a un empleo, lo que contribuye a construir un territorio socialmente más responsable.

Y lo hacen desde varios frentes:

A través del programa Incorpora, fomentan la responsabilidad social corporativa en las empresas para transmitir el valor que tiene emplear a colectivos desfavorecidos. 

Y además, forman y ofrecen el servicio de técnicos en inserción laboral que apoyan a empresas y trabajadores para facilitar el proceso de contratación. 

Ofrecer oportunidades a todos es una forma de contribuir al progreso individual, pero también al de la sociedad. En la Fundación ”la Caixa” quieren estar cerca de empresas y entidades sociales para que trabajen con el objetivo común de facilitar la contratación de personas.

Si quieres más información o necesitas ayuda, puedes ponerte en contacto con nosotros.

Poster SkillUPgame

Poster SkillUPgame

El proyecto SkillUP – Game cofinanciado por el programa Erasmus + de la UE pretende trabajar en adultos mediante la GAMIFICACIÓN, la capacidad de utilizar tecnología digital, herramientas de comunicación y redes para buscar, seleccionar, evaluar, usar información y resolver problemas en una combinación de dominio y uso de varias habilidades básicas: lenguaje, aritmética y competencias TIC.

“Atrévete a emprender”, Jornada de Emprendimiento & proyecto SkillUPgame

“Atrévete a emprender”, Jornada de Emprendimiento & proyecto SkillUPgame

“Atrévete a emprender” es el lema de la jornada de emprendimiento que Fundación Aljaraque organizo junto con la asociación Home Family Power y su proyecto Smart Mum. El evento, que se realizó simultáneamente de forma presencial y online, está dentro del programa “Nuestro reto: tu empleo” realizado con Fundación La Caixa.

Al inicio de la Jornada se informó a los participantes del proyecto europeo SkillUPgame, aprender jugando es una estrategia que conduce a un mayor éxito, creatividad y perfección. Varios estudios muestran que el papel del juego en la vida humana es tan importante como lo son comunicación, cooperación o sueño. Es un motivador natural en el aprendizaje de los niños (generalmente fuera de la escuela), pero también es efectivo en la edad adulta. Es importante tener en cuenta que la gamificación no es un juego, es una construcción de elementos de juego para involucrar e involucrar mejor a los participantes en la situación de aprendizaje.

El objetivo principal del proyecto es desarrollar la competencia “resolución de problemas en entornos ricos en tecnología”, que está especialmente subdesarrollada en adultos según la investigación PIAAC. Al mismo tiempo, esta habilidad es crucial para un desempeño exitoso en las profesiones modernas y las profesiones del futuro. La competencia “resolución de problemas en entornos ricos en tecnología” se define como la capacidad de utilizar tecnología digital, herramientas de comunicación y redes para buscar, seleccionar, evaluar, usar información y resolver problemas y es una combinación de dominio y uso de varias habilidades básicas: lenguaje, informática y digital.

La jornada de emprendimiento se desarrolló el día 27 de mayo de 2021 de 10.00 a 19.00 horas. A lo largo de la jornada se animó las personas asistentes, tanto físicamente como por vía telemática, al emprendimiento y el micro emprendimiento, y se ofreciendo tips y consejos útiles para la consolidación de negocios.

La Jornada de emprendimiento, que presentada por la periodista Noemí Martínez, comenzó a las 10.00 horas con una mesa redonda en la que se habló de la situación actual y el modo de afrontarla y las posibles soluciones que se pueden plantear. La mesa moderada por la abogada y experta en RSA e Igualdad Sara Reales y contó con la presencia de las emprendedoras Pilar del Hoyo (Gedal Viajes de Empresa y Conectideas), Rosa Abad (asesora de belleza), Lorena Aznar (coach de madres) y Lourdes Álvarez (Solo Somos 7).

Tras la mesa redonda se dio paso a tres talleres simultáneos. El primero de ellos, denominado “Puedo ganar dinero con lo que ya sé hacer”, estará impartido por Joseany Ribeiro, experta en estrategia.

El segundo taller, denominado “Únete a otras personas y monta tu negocio”, estará impartido por la coach Estrella Hernández. Finalmente, la periodista Noemí Martínez impartirá el taller “Da a conocer tu negocio solo con tu móvil” de visibilidad web.

La jornada de emprendimiento se cerró con la charla “Tú eres capaz de alcanzar tus sueños”, impartida por la coach y emprendedora Roxana Marroquín.

En colaboración con La Caixa y Home Family Power

 “Nuestro reto: tu empleo” pertenece a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020. Esta iniciativa de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión.

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa ordinaria.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta en partenariado con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar, y su proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

Fundación La Caixa: convocatorias a favor de la inclusión

En su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, la Fundación La Caixa lanzó en 2020 una serie de convocatorias de colaboración con ONGs que contribuyan a la consecución de este objetivo. De esta forma, durante el pasado año se lanzaron estas convocatorias generales:

  • Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y la enfermedad.
  • Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.
  • Inserción sociolaboral.
  • Viviendas para la inclusión social.
  • Interculturalidad.
  • Acción social en el ámbito rural.

Estas convocatorias están enmarcadas dentro del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la fundación, un plan que tiene en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales está particularmente centrado en aquellas personas y familias más vulnerables con el objetivo de erradicar la pobreza y facilitar el desarrollo integral de los procesos de inclusión social. A través de las convocatorias del programa, Fundación La Caixa colabora con organizaciones sin ánimo de lucro con el objeto de impulsar iniciativas y programas que logren este fin.