Curso de camareros de sala y barra

Curso de camareros de sala y barra

La Fundación Aljaraque en colaboración con    la Fundación Osborne ha desarrollado un curso para Camareros de sala y barra en las instalaciones de la bodega Mora de El Puerto de Santa María.

Esta formación se enmarca dentro del programa de Formación Incorpora de la Obra Social la Caixa, al cual la Fundación Aljaraque está adherido.

Dicho curso, de marcado contenido técnico y práctico tiene como objetivo la empleabilidad de los asistentes en diferentes restaurantes colaboradores de nuestros proyectos.

Fundación Aljaraque ante el COVID -19

Fundación Aljaraque ante el COVID -19

Gracias CaixaBank !!, por apoyar iniciativas desde las sucursales bancarias destinadas a facilitar herramientas, recursos y apoyo psicológico a las personas en riesgo de exclusión social en la ciudad de Sevilla a los que el COVID 19 ha situado en una dura realidad.

Trabajamos con nuestros usuarios para fortalecer su autoestima, la confianza en sí mismos, potenciar habilidades y competencias múltiples, en definitiva para RECOBRAR JUNTOS LA ILUSIÓN EN AFRONTAR EL NUEVO FUTURO PERSONAL Y PROFESIONAL.

Retomamos nuestro programa de formación

Retomamos nuestro programa de formación

Siempre con las máximas medidas de seguridad

y con el objetivo puesto en el empleo.

  • Curso Camareros de sala y barra.
  • Curso de Higienización, limpieza y mantenimiento (covid19)

  

Fundación Aljaraque Puerto de Santa María

C/ Pagador , 15

672 223 120

 

Evento multiplicador internacional

Evento multiplicador internacional

20-23 Mayo 2020

Únete a nosotros en línea en nuestra página de Facebook (Proyecto Whomen) para hablar sobre cómo crear mejores oportunidades de acceso al empleo para mujeres en toda Europa.
Miércoles, 20.05.2020 / Hora: 12:00-12:30 (hora de Bruselas GMT + 2)
– Gloria Jurado, Fundación Juventud y Cultura de la Juventud España – “Introducción del Evento”
– Encarni Barrera Bizcocho, Fundación Aljaraque España – “Presentación del Proyecto Women”
– Cristina Macias, Accem España – “Metodología de gestión de competencias para la inclusión laboral de las personas migrantes y refugiados”

Jueves, 21.05.2020 / Hora: 12:00-12:30 (hora de Bruselas GMT + 2)

– Carolina Marin, UNHCR România-“Limitaciones que enfrentan las mujeres refugiadas y migrantes en reconocimiento a las habilidades y en el acceso al mercado laboral”
– Chiara Aliverti, COSPE onlus Italia-“Herramientas en línea para un mejor acceso al trabajo para las mujeres europeas”

Viernes, 22.05.2020 / Hora: 12:00-12:30 (hora de Bruselas GMT + 2)

– Flavius Ilioni-Loga, AIDRom Rumania – “Entrenamientos sobre habilidades blandas para grupos vulnerables”
– Inês Barge, EUROYOUTH Portugal-” Cómo podemos llegar a más visibilidad en Europa para los derechos de los grupos vulnerables?”

ver enlace

Nuestros mayores los más afectados

Nuestros mayores los más afectados

No cabe la duda de que los más afectados por la pandemia del Covid-19 han sido nuestros mayores. Este colectivo representa el número más alto de infectados y desgraciadamente el de fallecidos.

Desde la Fundación ya se venía trabajando en el desarrollo de diferentes iniciativas de apoyo para personas mayores y dependientes, dirigidos a su cuidado y bienestar. Ahora somos muy conscientes de que es necesario intensificar nuestro trabajo en esta área y de que todo el trabajo, esfuerzo y recursos son del todo necesarios. Trabajamos en acciones destinadas a facilitar las condiciones de bienestar y seguridad necesarias, a la formación de cuidadores y familiares para afrontar esta nueva situación y para la recuperación y mejora de los aspectos físico, emocional y cognitivo.

La Fundación ha puesto en marcha una campaña de obtención de recursos para aplicar a estos programas.