Hoy día 8 de septiembre se celebra el Día Internacional del Cooperante, pero… ¿Por qué se eligió esta fecha? ¿Qué es exactamente un cooperante? ¡Os lo contamos!
¿Por qué se celebra el Día Internacional del Cooperante?
En 2006, el Gobierno de España, en compañía de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, decidieron celebrar el Día del Cooperante, efeméride que busca homenajear a todas aquellos que optan por ir a trabajar por los menos favorecidos en el mundo.
La finalidad de este día es lograr mejores condiciones de trabajo para los cooperantes, mayor seguridad laboral y un régimen especial de seguridad social para estas personas que, además de trabajar en zonas de extremo riesgo y pobreza, lo hacen lejos de su país natal.
Se eligió este día por la firma de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas, que tuvo lugar el 8 de septiembre del año 2000. En dicha declaración se hacía referencia, como una de las metas para este milenio, a la erradicación de la pobreza y todas las condiciones negativas que sitúen a una sociedad por debajo de otra, como por ejemplo falta de comida, abrigo, educación u hogar.
¿Qué es un cooperante?
Un cooperante es un profesional que brinda ayuda humanitaria en países en desarrollo, bajo la coordinación de una entidad promotora de cooperación internacional.
Las entidades promotoras pueden ser tanto personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que organizan, impulsan y ejecutan acciones de cooperación humanitarias y para el desarrollo en aquellos países con una situación de emergencia humanitaria, así como en aquellos países estipulados por el Comité de Ayuda al Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Este Comité fue creado en el año 1960, para efectuar el seguimiento y evaluación de las políticas de desarrollo de los países que lo integran.
El perfil profesional de un cooperante debe poseer una formación en educación superior. Su labor fundamental se orienta hacia el logro del desarrollo sostenible, así como la lucha contra la pobreza en zonas vulnerables, de acuerdo a su profesión (derecho, medicina, enfermería, comunicación, entre otros).
Desde Fundación Aljaraque nos unimos a la celebración de este día y os animamos a transformaros vosotros mismos en cooperantes, sumándoos a una ONG y realizando algún tipo de voluntariado en el extranjero, aunque solo sea durante el verano.