Montar tu negocio con una máquina de coser

Montar tu negocio con una máquina de coser

Una máquina de coser, una furgoneta o cualquier otro bien del que se disponga puede transformarse en una oportunidad para montar tu negocio. Y en Fundación Aljaraque ayudamos a conseguirlo gracias al proyecto “Nuestro reto: tu empleo”.

“Nuestro reto: tu empleo” es un programa apoyado por Fundación La Caixa que está dirigido a mejorar la empleabilidad y negocio de las personas que peor lo están pasando con la crisis derivada de la pandemia. Mediante este plan se ofrecen las claves, la formación y los recursos necesarios para conseguir tus recursos, bien sea por la vía del empleo o por la del emprendimiento.

Dentro de las cinco actividades que conforman “Nuestro reto: tu empleo” se encuentra la Jornada de Emprendimiento que se desarrollará el 27 de mayo de 2021, y que se realiza en colaboración con la asociación Home Family Power. A lo largo de esta jornada se mostrarán las opciones con las que se cuenta para poner en marcha un negocio en función del punto de partida (desde personas con solamente una idea de negocio hasta emprendedores ya consolidados).

En colaboración con La Caixa y Home Family Power

“Nuestro reto: tu empleo” pertenece a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020. Esta iniciativa de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión.

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa ordinaria.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta en partenariado con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar, y su proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

Fundación La Caixa: convocatorias a favor de la inclusión

En su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, la Fundación La Caixa lanzó en 2020 una serie de convocatorias de colaboración con ONGs que contribuyan a la consecución de este objetivo. De esta forma, durante el pasado año se lanzaron estas convocatorias generales:

  • Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y la enfermedad.
  • Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.
  • Inserción sociolaboral.
  • Viviendas para la inclusión social.
  • Interculturalidad.
  • Acción social en el ámbito rural.

Estas convocatorias están enmarcadas dentro del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la fundación, un plan que tiene en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales está particularmente centrado en aquellas personas y familias más vulnerables con el objetivo de erradicar la pobreza y facilitar el desarrollo integral de los procesos de inclusión social. A través de las convocatorias del programa, Fundación La Caixa colabora con organizaciones sin ánimo de lucro con el objeto de impulsar iniciativas y programas que logren este fin.

Fundación Aljaraque atendió en 2019 a más personas que en 2018

Fundación Aljaraque atendió en 2019 a más personas que en 2018

Fundación Aljaraque atendió en 2019 un total de 678 personas, cerca del doble que en 2018, año en el que se llegó a 367 personas. Este incremento de personas atendidas se tradujo también en una subida del número de contrataciones derivadas del trabajo realizado.

La fundación llevó durante 2019 a prácticamente el doble de personas que el año anterior. De las 367 personas atendidas (mediante entrevista de acogida y expediente personal) durante 2018 se pasó a las 678 de 2019.

Este trabajo también derivó en el incremento de las contrataciones, que pasaron de las 44 de 2018 a las 105 de 2019. En total, se gestionaron 268 ofertas de empleo en 2018 y 232 en 2019.

El incremento de personas beneficiarias también se desarrolló en el campo formativo. De esta forma, en 2019 un total de 898 personas participaron en actividades formativas, casi el doble que en 2018, con 542 personas formadas.

Respecto al número de familias, empresas y entidades colaboradoras, las cifras se mantuvieron similares, con 217 unidades en 2018 y 226 en 2019.

“Nuestro reto: tu empleo”

En la actualidad, Fundación Aljaraque tiene en marcha el proyecto “Nuestro reto: tu empleo”, perteneciente a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020. Esta iniciativa de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión.

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa ordinaria.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta en partenariado con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar, y su proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

La gestión de la diversidad y el talento solidario, parte de los ejes de los proyectos de Fundación Aljaraque en el periodo 2018/19 con entidades públicas

La gestión de la diversidad y el talento solidario, parte de los ejes de los proyectos de Fundación Aljaraque en el periodo 2018/19 con entidades públicas

La gestión de la diversidad, el talento solidario y la formación en hostelería fueron parte de los ejes de los proyectos que Fundación Aljaraque realizó en 2018/19 en colaboración con entidades privadas. Estos trabajos se realizaron junto con Incorpora y Obra Social de La Caixa, Fundación Botín y Fundación Unicaja.

La sensibilización sobre la gestión de la diversidad centró el proyecto “Un impulso social por la convivencia y la integración intercultural”, realizado con la Obra Social de La Caixa. Este plan se dirigió al fomento de actividades formativas, culturales, de ocio y de tiempo libre para la integración y acercamiento de culturas. Un trabajo mediante el cual se buscó la sensibilización de profesionales en la gestión de la diversidad.

Fundación Aljaraque también participó en 2018/19 en otro programa de la Obra Social de La Caixa, en este caso de su entidad Incorpora. Con sede en el Puerto de Santa María, este programa tenía un doble objetivo: por un lado, la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión; y por otro, acercar a las empresas la responsabilidad social en materia de incorporación socio laboral. 

Talento solidario

Fundación Aljaraque fue una de las catorce organizaciones sociales seleccionadas en la X edición del programa Talento Solidario de Fundación Botín durante el periodo 2018/19. Este plan sirvió para el impulso de la mejora en los procesos y metodología de trabajo de la organización.

Finalmente, Fundación Aljaraque participó con Fundación Unicaja en el Proyecto Asore Hoteles de formación de camareros de piso y camareros de bares y restaurantes.

“Nuestro reto: tu empleo”

En la actualidad, Fundación Aljaraque tiene en marcha el proyecto “Nuestro reto: tu empleo”, perteneciente a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020.

Esta iniciativa de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas, por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión. 

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta junto con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar. Además del proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

E-learning y gamificación, instrumentos de los proyectos realizados por Fundación Aljaraque en el periodo 2018/19 con entidades públicas

E-learning y gamificación, instrumentos de los proyectos realizados por Fundación Aljaraque en el periodo 2018/19 con entidades públicas

El desarrollo de habilidades personales por medio del e-learning y la gamificación fueron parte de los fines de los cinco proyectos que Fundación Aljaraque desarrolló en colaboración con entidades públicas en el periodo 2018/19. Los proyectos se desarrollaron con el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía y a través del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Fundación Aljaraque colaboró durante el periodo 2018/19 con entidades públicas para el desarrollo de cinco proyectos, dos de los cuales se desarrollaron en el marco del programa Erasmus+ de la UE.

Dentro de este plan europeo, la fundación participó en el “Proyecto WhomeN” de mejora de la cualificación y el acceso a las oportunidades de empleo de mujeres en riesgo de exclusión, mujeres migrantes y mayores de 45 años.

Al amparo de Eramus+, Fundación Aljaraque participó también en “Proyect: Problem solving in technology-rich environments skills of low-skilled adults with gamification, serious games and LARP”. Este plan estuvo dirigido a la mejora de habilidades básicas en adultos por medio de la gamificación y del e-learning para lograr la inclusión social.

Con la Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Sevilla

Además, durante el periodo 2018/19 Fundación Aljaraque participó en el “Proyecto ASORE-INTEGRA 2018” de la Junta de Andalucía, dirigido al asesoramiento y orientación para la inserción al empleo de personas inmigrantes. En este plan, la fundación trabajó en el fomento del arraigo, la inserción y la promoción social de las personas inmigrantes a través de actividades de orientación, formación e inserción social y laboral.

Finalmente, Fundación Aljaraque fue también parte de dos proyectos del Ayuntamiento de Sevilla:

  • Proyecto ASORE-Sevilla Solidaria: de asesoramiento, acompañamiento social con orientación al empleo de colectivos vulnerables en riesgo de exclusión.
  • Proyecto-Comunicar bien nos brinda oportunidades: de formación en habilidades personales, sociales y culturales para jóvenes entre 18 y 25 años, con los que también se trabajó en el fomento de su autoestima y su autonomía.

“Nuestro reto: tu empleo”

En la actualidad, Fundación Aljaraque tiene en marcha el proyecto “Nuestro reto: tu empleo”, perteneciente a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020. Esta iniciativa de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión.

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa ordinaria.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta en partenariado con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar, y su proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

Un seguimiento personalizado desde la entrevista personal hasta la integración sociolaboral

Un seguimiento personalizado desde la entrevista personal hasta la integración sociolaboral

Un asesoramiento y seguimiento personalizado es lo que los beneficiarios de Fundación Aljaraque encuentran cuando acuden a los centros que esta agrupación tiene en Sevilla, Córdoba y Puerto de Santa María (Cádiz). Un trabajo individualizado que comienza con una entrevista personal y que concluye con la implementación de un plan de acción con un objetivo claro: el empleo y la inserción social.

Y es que cada persona beneficiara de los programas de acción social de la fundación es recibida por un equipo multidisciplinar de profesionales que trabaja en distintas líneas de actuación para lograr la plena inclusión de la persona.

  1. El proceso comienza con una entrevista personal, en la que un asesor identificará las necesidades de la persona y la acompañará en todo el proceso.
  2. En base a la información recogida en la entrevista, se elabora un itinerario personal. Para ello se establece un plan de acción personalizado y pactado con la persona beneficiaria con el objeto de lograr el acceso y mantenimiento del empleo. Esta fase se configura con un proceso integral orientado a que la persona logre autonomía personal.
  3. Tras la definición del itinerario, se ofrece a la persona beneficiaria un listado de cursos de formación, tanto globales como específicos, necesarios para un buen desempeño profesional. En esta fase se llevan a cabo también otras actividades de apoyo.
  4. Una vez pasada esta fase, se establece un plan de acción. Fundación Aljaraque dispone de una bolsa de trabajo propia, así como de líneas de colaboración con familias y empresas que demandan empleados para la prestación de servicios domésticos, atención a mayores y enfermos, hostelería y mantenimiento de instalaciones, entre otros.
  5. Finalmente, una vez realizado todo el proceso, llega la fase de integración social y laboral de los usuarios del proyecto, con la firma de convenios de colaboración para emprender acciones conjuntas.

“Nuestro reto: tu empleo”

En la actualidad, Fundación Aljaraque tiene en marcha el proyecto “Nuestro reto: tu empleo”, perteneciente a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020. Esta iniciativa de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión.

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa ordinaria.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta en partenariado con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar, y su proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

Fundación Aljaraque: en lucha contra la exclusión social desde 1997

Fundación Aljaraque: en lucha contra la exclusión social desde 1997

Fundación Aljaraque es una organización sin ánimo de lucro que lucha desde su fundación en noviembre de 1997 por paliar los estragos de las sucesivas crisis económicas sobre la sociedad. Unos ciclos económicos que han incrementado el número de familias que, en España, han entrado en riesgo de exclusión social.

Fundación Aljaraque comenzó su labor en Córdoba, un trabajo que continuó en Sevilla y el Puerto de Santa María (Cádiz). Estos primeros años de actividad, que llevaron a la expansión geográfica del área de acción de la fundación, fueron de carácter netamente intensivo.

La organización tiene su origen en el desarrollo de actividades dirigidas a fomentar valores como el humanismo, la solidaridad, la justicia, la responsabilidad, la inclusión y la igualdad. La fundación lleva a cabo proyectos específicos, dirigidos especialmente a los segmentos más vulnerables de la sociedad, como las mujeres, los niños y las personas inmigrantes en riesgo de exclusión.

En la actualidad, Fundación Aljaraque lidera el proyecto “Nuestro reto: tu empleo”, un programa que realiza en partenariado con la asociación de ayuda a la familia Home Family Power. “Nuestro reto: tu empleo” pertenece a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020.

Esta convocatoria de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión.

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa ordinaria.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta en partenariado con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar, y su proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

Fundación La Caixa: convocatorias a favor de la inclusión

En su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, la Fundación La Caixa lanzó en 2020 una serie de convocatorias de colaboración con ONGs que contribuyan a la consecución de este objetivo. De esta forma, durante el pasado año se lanzaron estas convocatorias generales:

  • Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y la enfermedad.
  • Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.
  • Inserción sociolaboral.
  • Viviendas para la inclusión social.
  • Acción social en el ámbito rural.

Estas convocatorias están enmarcadas dentro del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la fundación, un plan que tiene en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales está particularmente centrado en aquellas personas y familias más vulnerables con el objetivo de erradicar la pobreza y facilitar el desarrollo integral de los procesos de inclusión social. A través de las convocatorias del programa, Fundación La Caixa colabora con organizaciones sin ánimo de lucro con el objeto de impulsar iniciativas y programas que logren este fin.

Si queréis más información sobre futuras actividades enmarcadas dentro de este proyecto, podéis informaros aquí.

Nuevas actividades “Nuestro reto: TU EMPLEO”

Nuevas actividades “Nuestro reto: TU EMPLEO”

¡Bienvenidos un día más al blog de Fundación Aljaraque!

Como sabéis, estamos llevando a cabo el proyecto “Nuestro reto: TU EMPLEO” , programa de inserción laboral enmarcado dentro de la convocatoria de ayudas de Fundación La Caixa.

A través de estas convocatorias, colaboramos con organizaciones sin ánimo de lucro para impulsar iniciativas y programas que contribuyan a la prevención del aislamiento y la exclusión social, a la promoción de la calidad de vida, al fomento de la igualdad de oportunidades y al desarrollo de todas las personas.

A propósito de ello, os enumeramos nuevas actividades que tendréis disponibles en los meses de abril y mayo.

Curso de conservación y mantenimiento de jardines y zonas verdes

Se trata de un curso de 60 horas, que tendrá lugar 2 días en semana en una finca en San Juan de Aznalfarache.

Para apuntaros, solo tenéis que poneros en contacto por teléfono llamando al 646 222 170.

Charla-Taller “Cambia tu mente, crea tu futuro”

Lorena Aznar será la encargada de impartir esta charla-taller en el Centro cívico La casa de las columnas. La fecha elegida para esta actividad será el 28 de abril y el aforo es limitado, por lo que si os interesa, no esperéis más para llamar y apuntaros.

Conferencia “Tú eres capaz de alcanzar tus sueños”

En este caso, Roxana Marroquín estará el 27 de mayo en el Palacio Bucarrelli de 18:00 a 19:00 dando una charla grupal para facilitar la detección personal de emociones y desarrollar herramientas personales de control.

 

Fundación Aljaraque: en lucha contra la exclusión social desde 1997

Fundación Aljaraque: en lucha contra la exclusión social desde 1997

Fundación Aljaraque es una organización sin ánimo de lucro que lucha desde su fundación en noviembre de 1997 por paliar los estragos de las sucesivas crisis económicas sobre la sociedad. Unos ciclos económicos que han incrementado el número de familias que, en España, han entrado en riesgo de exclusión social.

Fundación Aljaraque comenzó su labor en Córdoba, un trabajo que continuó en Sevilla y el Puerto de Santa María (Cádiz). Estos primeros años de actividad, que llevaron a la expansión geográfica del área de acción de la fundación, fueron de carácter netamente intensivo.

La organización tiene su origen en el desarrollo de actividades dirigidas a fomentar valores como el humanismo, la solidaridad, la justicia, la responsabilidad, la inclusión y la igualdad. La fundación lleva a cabo proyectos específicos, dirigidos especialmente a los segmentos más vulnerables de la sociedad, como las mujeres, los niños y las personas inmigrantes en riesgo de exclusión.

En la actualidad, Fundación Aljaraque lidera el proyecto “Nuestro reto: tu empleo”, un programa que realiza en partenariado con la asociación de ayuda a la familia Home Family Power. “Nuestro reto: tu empleo” pertenece a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020.

Esta convocatoria de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión.

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa ordinaria.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta en partenariado con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar, y su proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

Fundación La Caixa: convocatorias a favor de la inclusión

En su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria, la Fundación La Caixa lanzó en 2020 una serie de convocatorias de colaboración con ONGs que contribuyan a la consecución de este objetivo. De esta forma, durante el pasado año se lanzaron estas convocatorias generales:

  • Promoción de la autonomía personal y atención al envejecimiento, a la discapacidad y la enfermedad.
  • Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social.
  • Inserción sociolaboral.
  • Viviendas para la inclusión social.
  • Acción social en el ámbito rural.

Estas convocatorias están enmarcadas dentro del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales de la fundación, un plan que tiene en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales está particularmente centrado en aquellas personas y familias más vulnerables con el objetivo de erradicar la pobreza y facilitar el desarrollo integral de los procesos de inclusión social. A través de las convocatorias del programa, Fundación La Caixa colabora con organizaciones sin ánimo de lucro con el objeto de impulsar iniciativas y programas que logren este fin.

Fundación Aljaraque con los ODS de las Naciones Unidas

Fundación Aljaraque con los ODS de las Naciones Unidas

Un trabajo alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

La Fundación Aljaraque está comprometida con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por las Naciones Unidas para el desarrollo económico, social y medioambiental del planeta. Unos fines comprendidos en el lema “Lo esencial para una vida digna”, que fueron definidos y lanzados por los países integrantes de la ONU en el año 2000.

Los ODS abordan temas interconectados y transversales, como son el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Son objetivos para cuya consecución se requiere del compromiso de todos, del conocimiento, las herramientas y los recursos financieros de toda la sociedad, siempre en la medida de cada contexto y cada circunstancia. Todos estamos llamados a trabajar por ellos, cada uno en la medida de sus posibilidades.

Desde su origen, La Fundación Aljaraque contribuye al cumplimiento de estos objetivos a través de:

  • La formación para la cualificación profesional y personal.
  • La integración social mediante la inserción laboral.
  • El desarrollo de programas para mayores con futuro.

En consecuencia, gracias a los diferentes proyectos que desarrolla contribuye directamente al cumplimiento de los siguientes objetivos:

“Nuestro reto: tu empleo”

En la actualidad, Fundación Aljaraque tiene en marcha el proyecto “Nuestro reto: tu empleo”, perteneciente a la convocatoria de Fundación La Caixa de Inserción Sociolaboral 2020. Esta iniciativa de La Caixa busca promover proyectos de inserción que sirvan para potenciar las capacidades y competencias más demandadas por el mercado laboral de jóvenes, personas con discapacidad y/o trastorno mental, o personas en riesgo de exclusión.

De esta forma, se pretende formar a estos colectivos de modo que sean capaces de cubrir las necesidades del tejido empresarial del territorio. Como consecuencia, se fomenta la autonomía de estas personas con dificultades de inserción y se favorece, por tanto, su incorporación al mercado laboral en la empresa ordinaria.

“Nuestro reto: tu empleo” se presenta en partenariado con la Asociación Home Family Power de defensa de la familia a través de los valores hogar, y su proyecto Smart Mum, colectivo de madres emprendedoras.

Fundación Osborne y Fundación Aljaraque hacen entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela Gastro Osborne

Fundación Osborne y Fundación Aljaraque hacen entrega de diplomas a los alumnos de la Escuela Gastro Osborne

Los jóvenes alumnos en situación de desempleo de la Fundación Aljaraque han recibido de manos de la Fundación Osborne los diplomas que acreditan su formación en la Escuela Gastro Osborne, donde han adquirido conocimientos generales de los trabajos habituales realizados en cocina, así como una formación específica en elaboraciones más recurrentes en las cartas de los negocios de hostelería de la Provincia de Cádiz.

El grupo, formado por 15 alumnos, comenzó su formación presencial el pasado mes de febrero y la concluirá a final del mes de abril, tras desarrollar sus prácticas en reconocidos establecimientos del Puerto que se han prestado a apoyar a los jóvenes, permitiéndoles afianzar sus conocimientos y adquirir soltura.

Durante el acto de entrega de diplomas celebrado en las instalaciones de la Fundación Osborne, los responsables de Fundación Osborne y Fundación Aljaraque degustaron un menú preparado íntegramente por los alumnos. Durante la ceremonia, Tomás Osborne, Presidente de la Fundación Osborne, explicó: “Cuando estás en situación de desempleo necesitas sentir el apoyo de personas, empresas e instituciones. Con nuestra Escuela Gastro tenemos un doble objetivo, ayudar a los jóvenes a encontrar un empleo y facilitar al sector de la hostelería profesionales formados y con ilusión por tener una oportunidad de demostrar sus capacidades”. En este sentido, la Coordinadora de Fundación Aljaraque en el Puerto de Santa María, Irene Montero, añade que “Queremos agradecer públicamente a la Fundación Osborne su apuesta por la formación de calidad en unas instalaciones especialmente cuidadas, donde la formación, las competencias adquiridas y el ambiente han sido muy positivos para la evolución de los alumnos”.

Formación de calidad orientada al empleo

La Escuela Gastro Osborne, con el patrocinio de Makro y Fundación Cajasol, continúa desarrollando su objetivo de capacitar a los jóvenes para que se puedan incorporar al sector de la hostelería, y con este grupo de alumnos son ya más de medio centenar de personas las que han recibido formación presencial. Por otro lado, la Fundación Osborne también colabora de manera activa con otro grupo de alumnos que se están formando en el centro cívico de El Puerto de Santa María organizado por Cáritas, y que tiene una duración de seis meses. Estas iniciativas se engloban dentro de las actividades programadas por la Fundación Osborne, y se complementarán con formaciones itinerantes por Escuelas de Hostelería de Andalucía, así como con la difusión de contenidos en su plataforma online fundacionosborne.org.